La Innovation accounting o la contabilidad de la innovación es un elemento clave del enfoque Lean startup. Incorporando los elementos de ‘medida’ y ‘aprendizaje’ del ciclo construir-medir-aprender, la innovation accounting permite a los responsables de producto crear métricas útiles que ofrecen información sobre la participación del usuario, el ajuste del mercado de productos y la escalabilidad.

Los analistas de finanzas y de riesgo suelen atender a varios parámetros clásicos a la hora de valorar la rentabilidad y el potencial de una empresa. Suelen ser aspectos como los ingresos, la cartera de clientes, el funcionamiento de las inversiones realizadas o la cuota de mercado que se ostenta en un determinado sector. Pero todos estos indicadores fracasan cuando el objeto de la investigación es una empresa de base innovadora, como es el caso de las startups.

Las startups, sobre todo en las etapas iniciales, se enfrentan a un escenario lleno de incertidumbre. La contabilidad de la innovación facilita al emprendedor identificar cuáles son las métricas más adecuadas para su negocio. Propone utilizar nuevas herramientas y actualizar los KPIs clásicos para medir el crecimiento de su negocio. “La contabilidad de la innovación permite hacer comparaciones válidas y fiables entre dos o más startups, a fin de evaluar cuál de ellas merece inversión continua. Es una forma de entender la startup como un instrumento financiero formal, que posee un valor exacto y refleja un abanico de costes y resultados financieros a futuro”, explica Eric Ries, autor de El camino hacia el Lean Startup (Deusto).

Para poder llevar a cabo este proceso de la contabilidad de la innovación y tomar decisiones rigurosas, es necesario ser capaces de medirlo. Cada modelo de negocio y cada tipo de producto requiere un servicio de métricas diferente.  El objetivo de los negocios es que los clientes compren un producto o un servicio y esto implica seguir la ruta de los pasos que sigue el cliente hasta que genera ingresos a la empresa.

La forma más clara de seguir esta ruta es el embudo de conversión definido por las métricas piratas, acuñadas por Dave McClure, miembro integrante de los fundadores de 500 Startups, una de las principales aceleradoras de empresas de reciente creación de los Estados Unidos.  Se definen así porque las iniciales de los cinco bloques del embudo en inglés son AARRR, como el supuesto berrido de un pirata: acquisition, activation, retention, referral, revenue.

Fuente: McClure

Las métricas piratas son un sistema de análisis cuantitativo de un modelo de negocio comúnmente aceptado por la mayor parte de startups. Por otro lado, los costes de ir llevando al cliente potencial a cerrar una venta vinculan el modelo de generación de ingresos con una de las partes más importantes de la estructura de costes de una empresa: la inversión en captación de clientes.

Please follow and like us: